“En 2021, es más complicado pensar en un Gobierno constitucionalista que en 2017”
Entrevista con el escritor y profesor David Jiménez Torres sobre su ensayo ‘2017: la crisis que cambió España’
¿Y SI TE ENTERAS?
Entrevista con el escritor y profesor David Jiménez Torres sobre su ensayo ‘2017: la crisis que cambió España’
El futuro de la Unión Europea depende en gran parte de la mirada estadounidense que se pose sobre la institución. Asimismo, España siente los efectos de quien reside en el despacho oval.
La soberanía sobre Ceuta y Melilla vuelve a estar sobre la mesa, en plena crisis por los últimos incidentes en el Sáhara Occidental.
EH Bildu ha sido una de las opciones elegidas por el Gobierno durante su legislatura. Desde Abisal hemos querido entender su origen y sus implicaciones
El Consejo Nacional de Seguridad ha aprobado una orden ministerial por la que podrá “vigilar” la difusión de desinformación por parte de terceros países. La UE ya aprobó esta medida en 2018 para defender la democracia y la integridad electoral.
Nueve años después del cese definitivo de la lucha armada, hacemos un recorrido por la historia de la banda terrorista.
Las cifras del informe europeo dejan claro que el ahorro no existe y que tampoco se percibe un cambio en el consumo eléctrico por parte de los clientes. Entonces, ¿por qué dudan los expertos? Ellos alegan que el cambio no afecta solo de forma económica.
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la salud mental. Este año está marcada por la pandemia de coronavirus, por lo que los gobiernos deben enfrentarse a un doble problema: cuidar la salud física mientras preservan la mental.
El comienzo de una lucha sin fin por algo tan básico como votar: las sufragistas británicas que encendieron la llama.
El Tribunal Supremo (TS) reafirma la decisión de inhabilitar a Quim Torra un año y medio. Pero… ¿a cuento de qué se ha tomado esta decisión?