
Los gobiernos de España y Portugal dejan a su suerte a los pueblos fronterizos
El Parlamento portugués aprueba la “limitación de los desplazamientos hacia el exterior”, aunque oficialmente no lo califican como un “cierre de fronteras”

De profesión, ministro de Sanidad
El nombramiento de Carolina Darias como nueva ministra de Sanidad ha suscitado una gran controversia ya que una parte de la opinión pública considera que no cuenta con los requisitos necesarios para ponerse al frente del Ministerio. Sin embargo, únicamente cuatro de los veinticinco miembros que han ostentado el mando sanitario presentaban una formación médica.

La deuda sumerge al Barça en una crisis institucional
El F.C. Barcelona se encuentra en una situación delicada. La pandemia ha agudizado la deuda que arrastra y la ha aumentado, lo que ha provocado apuros financieros en el equipo

La Cámara aprueba el segundo ‘impeachment’ contra Trump
El asalto al Capitolio del pasado 6 de enero ha desembocado en el impeachment contra el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump

España, Estados Unidos sí te importa
El futuro de la Unión Europea depende en gran parte de la mirada estadounidense que se pose sobre la institución. Asimismo, España siente los efectos de quien reside en el despacho oval

Más de 2.4 millones de personas siguieron simultáneamente el directo del youtuber español. En él ha mostrado el personaje que el videojuego Fornite le ha dedicado

La resaca de Filomena pone en jaque la educación
Las bajas temperaturas y las previsibles heladas pone en riesgo la vuelta a las aulas en el centro peninsular

Defensores de Trump toman el Capitolio
Miles de seguidores del todavía presidente estadounidense, Donald Trump, han asaltado la cuna de la democracia norteamericana

No, el Papa Francisco no ha sido detenido por el FBI
El Papa Francisco fue noticia ayer ya que desde las redes sociales se anunció que había desaparecido y que, incluso, había sido detenido por el FBI. ¿Es esto cierto?

España inicia la vacunación contra el Covid-19
El 2020 acaba con un halo de esperanza. Ya hay vacunados en España pero… ¿es este el inicio del fin de la pandemia?

España y Marruecos: el debate por Ceuta y Melilla
La soberanía sobre Ceuta y Melilla vuelve a estar sobre la mesa, en plena crisis por los últimos incidentes en el Sáhara Occidental

Manifestaciones y tres presidentes en dos semanas: la realidad que está viviendo Perú.

Irán culpa a Israel del asesinato del padre de su programa nuclear
Teherán acusa al Mossad de estar detrás de la muerte de Mohsen Fakhrizadeh. Ante lo occurido, Irán clama venganza.

La guerra en el Sáhara Occidental
La guerra ha vuelto al sur del Sahara Occidental. Allí donde durante décadas se ha intentado mantener el statu quo, la tensión ha vencido y la guerra ha sido declarada.

Neurona: de la financiación ilegal de Podemos a los vínculos con la izquierda latinoamericana
La investigación de la presunta financiación irregular de Podemos en relación con la consultora política mexicana Neurona.

La ‘Ley Celaá’ pone en riesgo el castellano como lengua vehicular en la educación
Se ha aprobado la última enmienda de esta nueva Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE)

EH Bildu ha sido una de las opciones elegidas por el Gobierno durante su legislatura. Desde Abisal hemos querido entender su origen y sus implicaciones

Transfuguismo: el préstamo de parlamentarios
La líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, fue acusada, junto con otros siete diputados pertenecientes al grupo de Anticapitalistas, de transfuguismo. Las acusaciones se fundamentan en el hecho de que los 8 afectados hubieran mantenido su escaño tras haberse dado de baja como militantes del grupo parlamentario de Podemos.

El Gobierno crea una Comisión contra la desinformación
El Consejo Nacional de Seguridad ha aprobado una orden ministerial por la que podrá “vigilar” la difusión de desinformación por parte de terceros países. La UE ya aprobó esta medida en 2018 para defender la democracia y la integridad electoral.

Santiago Abascal y Pablo Casado: el fin de “la foto de Colón”
El encontronazo entre los líderes del Partido Popular y Vox durante la moción de censura parece haber dinamitado la relación personal entre ambos

Análisis de los estados bisagra III: La Costa Atlántica
El tiempo se le agota a Donald Trump. Las encuestas le dan un 10% de posibilidades de ganar frente a Joe Biden. Si quiere mantenerse en la Casa Blanca necesita vencer en Florida, Georgia y Carolina del Norte.

Chile con lápiz en mano: una nueva constitución
Chile camina hacia una nueva constitución que busca, en definitiva, conseguir un texto que siente las reglas del juego con unas bases más democráticas.

Análisis de los estados bisagra II: El Suroeste
El Suroeste estadounidense juega un papel decisivo en elecciones del 3 de noviembre. Los 55 votos electorales que suman Texas, Arizona y Nevada serán clave para el futuro del país.

El partido de Evo Morales gana las elecciones en primera vuelta
El partido Movimiento al Socialismo (MAS) gana las elecciones de Bolivia.

ETA: una realidad olvidada
Nueve años después del cese definitivo de la lucha armada, hacemos un recorrido por la historia de la banda terrorista.

¿Y si te enteras de las negociaciones del Brexit?
Gran Bretaña y la Unión Europea se mantienen enzarzados en las negociaciones del Brexit. En las últimas horas, el acuerdo se enroca.

Análisis de los estados bisagra I: El Medio Este
Pennsylvania, Ohio y Iowa son los tres estados bisagra del Medio Este estadounidense. Entre los tres suman 44 votos electorales y podrían terminar por decantar las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La salud mental: un estigma a combatir
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la salud mental. Este año está marcada por la pandemia de coronavirus, por lo que los gobiernos deben enfrentarse a un doble problema: cuidar la salud física mientras preservan la mental.

Caso Dina: del robo de un teléfono a remover las cloacas del Estado
El pasado miércoles 7 de octubre, el juez Manuel García – Castellón puso a disposición del Tribunal Supremo la resolución del llamado “Caso Dina”. El magistrado solicitaba la imputación del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, por una presunta comisión de delitos de daños informáticos, revelación de secretos y denuncia falsa; así como la investigación de diversos miembros de la formación de Podemos.
Nagorno-Karabaj, el enclave que ha hecho estallar la guerra en el Cáucaso
Europa está en guerra. Ayer, 4 de octubre, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán denunció el bombardeo de Ganja, una de las ciudades más pobladas del país. El enfrentamiento entre los países de Armenia y Azerbaiyán se describe como uno de los más antiguos de la historia.

¿Cómo funciona el sistema electoral estadounidense?
Donald Trump y Joe Biden están en el tramo final de la carrera electoral. El próximo 3 de noviembre EE. UU. celebra sus 59 elecciones. Pero… ¿Sabes cómo funciona el sistema electoral estadounidense?

Desde Abisal te presentamos todas claves de una de la trama Kitchen, que implica a varios dirigentes del PP.

La inhabilitación de Quim Torra y el futuro de Cataluña
El Tribunal Supremo (TS) reafirma la decisión de inhabilitar a Quim Torra un año y medio. Pero… ¿a cuento de qué se ha tomado esta decisión?

¿Qué son los Tratados de Abraham?
Las claves para entender los Acuerdos de Abraham entre Israel, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin que Trump ha calificado como históricos.

¿Qué es el Convenio de Dublín?
La reforma de la ley europea que regula la acogida de refugiados y asilados, y con la que se pretende lograr un sistema de cooperación.
O introduce un importe a medida