Saltar al contenido
                                                    ABISAL

ABISAL

¿Y SI TE ENTERAS?

  • Lo más actual
  • Cooltura
  • Ya es Juernes
  • Las últimas artes
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Contacto

Autor: Álvaro Rodríguez-Peral Vázquez

7 marzo, 2021 Cultura

Más que Pasiones en el Museo del Prado

Han tenido que pasar 500 años para poder ver en una misma sala las Poseías de Tiziano. La pinacoteca madrileña acoge la exposición hasta el 4 de julio

¿Y si te enteras el primero?

Únete a 97 seguidores más

Entérate en Podcast

No te pierdas las noticias más relevantes de la semana, ahora también en Podcast. Podrás encontrarlos en todas las plataformas

Síguenos

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Spotify

Menú

  • Lo más actual
  • Cooltura
  • Ya es Juernes
  • Las últimas artes
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Contacto

Autores

  • abisalcomunicacion
    • Txema Cabria: “El sector de la música en España está desprofesionalizado”
    • ‘Y si te enteras’, el podcast semanal de Abisal
    • El Niño de Elche: “Yo me considero ex flamenco”
    • Pau Gasol firma por el Barça y regresa al Palau
    • El independentismo catalán alcanza por primera vez la mayoría absoluta
    • El fenómeno Tipster: qué son y cómo se ganan la vida
    • La Cámara aprueba el segundo ‘impeachment’ contra Trump
    • La resaca de Filomena pone en jaque la educación
    • El fútbol base en época de pandemia
    • La Compañía Nacional de Teatro estrena ‘El Enfermo Imaginario’
  • Alejandra García Navia
    • Marea verde en la Plaza Roja
    • Más Madrid y Podemos, historia de una división
    • De profesión, ministro de Sanidad
    • Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite: “No queremos ser víctimas de la paz”
    • Arreglar el mundo a pictogramas: el camino hacia la plena inclusión
    • Neurona: de la financiación ilegal de Podemos a los vínculos con la izquierda latinoamericana
    • Transfuguismo: el préstamo de parlamentarios
    • ETA: una realidad olvidada
    • Caso Dina: del robo de un teléfono a remover las cloacas del Estado
  • Álvaro Rodríguez-Peral Vázquez
    • Más que Pasiones en el Museo del Prado
  • Andrés Pelayo Alfonso
    • Elecciones en Perú I: ¿Por qué son tan importantes?
    • “En 2021, es más complicado pensar en un Gobierno constitucionalista que en 2017”
    • El mundo se ha movido
    • Ferran Pedret: “El PSC no tiene una posición establecida con los indultos”
    • Sonia Sierra: “Tanto el PP como el PSOE nos han dejado siempre tirados”
    • La deuda sumerge al Barça en una crisis institucional
    • No, el Papa Francisco no ha sido detenido por el FBI
    • Mank: Netflix presenta su caballo ganador para los Óscar
    • Ruiz Escudero: “Creo que el ministro, el Ministerio y el Gobierno no han estado a la altura”
    • ¿Qué es EH Bildu?
  • Judit Fernández Safir
    • La invasión turca de las televisiones españolas
    • El año latino de Selena Gómez
    • España y Marruecos: el debate por Ceuta y Melilla
    • Madrid y su luz
    • ¿Qué está pasando en Perú?
    • La guerra en el Sáhara Occidental
    • Black Lives Matter, Rodney King y Watts: la historia de un movimiento
    • Sufragio femenino: cómo y cuándo
    • ¿Qué es el Convenio de Dublín?
  • Lidia de la Vega
    • Romper el confinamiento para repartir alimentos, el origen de YoXti
    • Los gobiernos de España y Portugal dejan a su suerte a los pueblos fronterizos
    • El Ikea japonés ‘low cost’ abre sus puertas en Madrid
    • Arranca el año con Despistaos
    • Deportes de riesgo con una invidencia sin límites
    • Los 15 minutos que llevaron a la fama a Mariah Carey
    • Pau Donés, el indiscutible ganador de Los 40 Music Awards 2020
    • El 2020 vuelve a sorprender: el regreso de Julio Iglesias
    • Anuel anuncia su retirada con su última canción
    • Una Mega Menina de Navidad ilumina la Castellana
  • Pablo Fernández
    • Diario de una primera vuelta al mundo
    • The Grefg rompe Twitch
    • Defensores de Trump toman el Capitolio
    • España inicia la vacunación contra el Covid-19
    • Irán culpa a Israel del asesinato del padre de su programa nuclear
    • Análisis de los estados bisagra I: El Medio Oeste
    • Fernando Botero: «La gran pintura tiene una actitud positiva ante la vida»
    • La inhabilitación de Quim Torra y el futuro de Cataluña
    • ¿Qué son los Acuerdos de Abraham?
  • Pilar Martínez
    • Perú reabre el juicio contra Fujimori por la esterilización forzada de 300.000 mujeres
    • Federico García: “La cultura es el vehículo para hacer feliz a la gente”
    • Reinventarse: cómo sobrevivir a una pandemia
    • La nueva guerra entre Marruecos y el Frente Polisario estalla en territorio español
    • Vuelve el Rastro a colorear los domingos de Madrid
    • Vuelven las Jornadas del Cachopo
    • Estopa en ‘Dream Fest’: un nuevo concepto de concierto
    • Pinta Malasaña se reinventa un año más
    • Un Altar de Muertos al otro lado del Atlántico
    • Entre fantasmas y vermut
  • Rocío Correa Martín de Soto
    • El cine independiente, la vacuna para las carteleras
    • España, Estados Unidos sí te importa
    • Ponte la mascarilla, que viene el coco
    • Vampus Horror Tales: terror y parodia en la gran pantalla
    • El Gobierno crea una Comisión contra la desinformación
    • Chile con lápiz en mano: una nueva constitución
    • ¿Por qué cambias la hora?
    • Hollywood dejó así de ser solo blanco
    • La protesta con banda sonora: Woodstock
    • Víctor Frankenstein nació de un sueño
  • Tamara Lack Pendás
    • Una democracia sorda
    • David Fincher firma un contrato de cuatro años con Netflix
    • El príncipe de Bel-Air vuelve a ocupar su trono
    • El impacto social de la serie ‘La Veneno’
    • Los sets virtuales reemplazan la pantalla verde
    • El partido de Evo Morales gana las elecciones en primera vuelta
    • El cine español protagoniza la cartelera
    • Lo que tienes que saber de las elecciones en Bolivia 2020
    • La Academia de Cine elige a sus precandidatas para representar a España en los Oscar
    • La PNR organiza la 29ª edición del Festival del Cine de Madrid

Busca tus noticias favoritas

Mis tuits

Donaciones

Ayúdanos a mejorar el proyecto

Somos un grupo de estudiantes de periodismo que quiere ser un intermediario entre la información y los jóvenes sin ánimo de lucro. Las donaciones se destinarán a mejoras del medio de cara al futuro. ¡Gracias por leernos y ayudar!

€1,00

Crea un sitio web o blog en WordPress.com